Las investigaciones financiadas con fondos públicos serán de libre acceso en Gran Bretaña
La medida impulsará el trabajo científico, facilitando la difusión de conocimientos
La medida impulsará el trabajo científico, facilitando la difusión de conocimientos
CC BY GENERIC 2.0 / CATWOMANCRISTI
El CUSL celebrará su fase final los días 10 y 11 de mayo, en Sevilla.
El proyecto Nela está diseñado para ayudar a los niños a aprender el código Braille
El proyecto Nela, diseñado para ayudar a los niños a aprender el código Braille, ha sido el ganador del I Premio Local de la Universidad de Zaragoza dentro del VI Concurso Universitario de Software Libre. Por ello, y junto a los seleccionados por la UNED, Universidad de Granada y Universidad de Sevilla, ha sido seleccionado para la fase final, que se celebrará en Sevilla los días 10 y 11 de mayo.
Actualmente en fase de desarrollo, Nela está creado de modo específico para niños con discapacidad visual o ceguera total. El método de aprendizaje el teclado del PC como si fuese una máquina Perkins
CC BY GENERIC 2.0 / J. L. DE DIEGO
Fachada del Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid.
La consulora impartirá clases y prácticas en el Máster en Minería de Datos e Inteligencia de Negocios
La consultora OpenSistemas ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por el que participará en el Máster Oficial en Minería de Datos e Inteligencia de Negocios. Con un carácter multidisciplinar, el máster se impartirá en colaboración con la Facultad de Informática, la de Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.
Como explican desde la consultora, este título surge de la necesidad de formar en la gestión y explotación de datos, uno de los grandes problemas con que se encuentra la sociedad actual.
Imagen del vídeo promocional creado por el SITGE para el evento.
Este evento se ha convertido en referencia para su sector
La compañía sevillana Emergya, especializada en tecnologías abiertas, ha dado a conocer que será patrocinadora plata en las Jornadas sobre Sistemas Libres de Información Geográfica que se celebrarán en Girona durante los días 21, 22 y 23 de marzo. Organizado por el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección de la Universitat de Girona, supondrá una ocasión ideal para «reencontrarse, compartir y continuar aprendiendo». Y es que, como explican sus organizadores, «las Jornadas, en esencia, son esto, un escenario en el cual mostrar el cómo y compartir el qué».
Se celebrará en Girona del 21 al 23 de marzo
Las Jornadas de SIG Libre de Girona celebrarán en marzo de 2012 su quinta edición, convertidas en un evento de referencia donde compartir conocimientos y experiencias alrededor de estas soluciones. Se cumple así con el cometido de este encuentro, nacido con el objeto de dar respuesta a la realidad de los SIG Libre en España, concepto entendido como la democratización del acceso a la tecnología de los sistemas de información geográfica.
Google Summer of Code 2012 Logo
La noticia de Google Summer of Code 2012 se anunció el Sábado 4 de Febrero en FOSDEM .
Este será el octavo año de Google Summer of Code , un innovador programa dedicado a introducir a los estudiantes de colegios y universidades de todo el mundo el desarrollo de software de código abierto.
Estudiantes de Ingeniería informática desarrollan una aplicación para el sistema operativo Android
CC BY-NC-SA 2.0 / OVANDO
Escudo de la Universidad Politécnica de Valencia
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado una aplicación informática para guías de viaje que utiliza específicamente un sistema operativo Android.
CC BY GENERIC 2.0 / GOBIERNO DE ARAGÓN
Imagen del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Se amplía el plazo de inscripcion a la VI edición del CUSL
La Oficina de Software Libre de la Universidad de Zaragoza y la Oficina de Software Libre de la Universidad de A Coruña colaborarán por primera vez con el Concurso Universitario de Software Libre, que amplía su plazo de inscripción hasta el 20 de noviembre.
Tras las nuevas incorporaciones, la edición 2011/2012 de este conocido concurso cuenta con el apoyo de las universidades de Sevilla, Cádiz, Granada, Castilla–La Mancha, La Laguna, Almería, Jaén y Zaragoza.
Con el objetivo de dar a conocer determinadas aplicaciones de código abierto
En estas charlas participarán especialistas en diversos temas, empresas Spin-off de la Universidad y personal de la misma, con el objetivo de dar a conocer varias aplicaciones de código abierto. Además los organizadores han solicitado 0,5 créditos de libre elección (tanto para las titulaciones de Ingeniería, como para los Grados) para aquellos que asistan a las charlas, y 0,5 créditos de libre elección adicionales para los que realicen un resumen sobre las mismas.
Por el proyecto YakiTo, un conversor de archivos multimedia multiplataforma
Premiados del V Concurso Universitario de Software Libre.
El pasado 13 de mayo de 2011 tuvo lugar en Granada la Fase Final del V Concurso Universitario de Software Libre (CUSL), compuesta por un ciclo de ponencias y culminada con la entrega de premios a los proyectos ganadores.