El Gobierno de Extremadura defiende la apertura de la información como premisa para garantizar el cumplimiento de la ley de transparencia
El acceso es un derecho de toda persona y aplicable a todas las entidades públicas
El acceso es un derecho de toda persona y aplicable a todas las entidades públicas
Los aspectos de transparencia en la actividad administrativa están recogidos en el primer título de la normativa, lo que muestra la relevancia de este principio para el cumplimiento de la Ley de Gobierno Abierto.
Las redes sociales facilitaron el seguimiento de las sesiones de la comisión no permanente durante la elaboración de la Ley de Gobierno Abierto de Extremadura.
La promoción de las tecnologías libres y los estándares abiertos representan un pilar estratégico para cumplir con la neutralidad tecnológica.
Los grupos políticos buscan el mismo consenso que ha presidido la etapa de redacción del texto
Más de 5.800 conjuntos de datos podrán ser descargados, reutilizados y distribuidos libremente por los usuarios
La jornada tendrá lugar en Madrid el próximo 18 de diciembre
El Open Meeting tiene como objetivo seguir impulsando la transparencia en las administraciones públicas, la participación ciudadana y la búsqueda de un verdadero proceso democrático por medio de la cooperación y colaboración de los ciudadanos. El encuentro tendrá una parte destinada a los debates, que se desarrollará por la mañana, y otra parte estará dedicada a los talleres prácticos, que tendrá lugar por la tarde.
GACETA TECNOLÓGICA / CC BY SA 3.0 UNPORTED
Mar Cabra, directora de la Fundación Ciudadana Civio.
Es necesario acceder y disponer de información reutilizable para poder hacerla comprensible al ciudadano
Mar Cabra
Periodista de investigación y directora de la Fundación Ciudadana Civio
¿Conocemos los españoles nuestra legislación y cómo hacer uso de los datos públicos? ¿Qué sabemos de nuestros derechos como ciudadanos sobre el acceso a la información pública? Para dar forma a estas inquietudes y definir el actual contexto en nuestro país, se están llevando a cabo diferentes encuentros con el objetivo de promover los principios de transparencia y acceso a la información. Una de las citas más importantes ha tenido lugar en Sevilla bajo las premisas de potenciar la participación y colaboración, a través de la apertura de datos públicos, sus motivaciones y objetivos en la ciudadanía, con la participación de profesionales del sector y miembros de las instituciones públicas. Entre estos referentes nos encontramos a Mar Cabra, conocida por su excelente trabajo como directora de la Fundación Ciudadana Civio, pero ante todo una acérrima defensora del valor del periodismo de datos para la sociedad. En esta entrevista nos ha pintado el escenario real que existe en España en cuanto a transparencia y acceso a esta información pública.
GACETA TECNOLÓGICA / CC BY-SA 3.0 UNPORTED
Mesa de debate celebrada en el marco del Open Data Sevilla 2012.
“La sociedad evoluciona a gran velocidad y aún no hemos conseguido un código abierto en estas leyes donde los ciudadanos puedan participar”
Los pasados 23 y 24 de noviembre tuvo lugar la segunda edición del Open Data Sevilla en la Universidad Pablo Olavide. El objetivo de la cita fue promover la transparencia informativa, el acceso a los datos de las administraciones públicas y lograr una verdadera participación ciudadana en el proceso democrático.
Las jornadas contaron con invitados de gran prestigio, quienes trataron de exponer por qué es necesario que la ciudadanía reclame un Gobierno Abierto y por qué es imprescindible que se demande un libre acceso a los datos públicos, sin olvidar el papel que juegan las nuevas tecnologías en este proceso.
Este proyecto open source está dirigido al ciudadano y soluciona inconvenientes sobre cómo gestionar y visualizar los datos publicados por las instituciones