Cambridge Journals publicará sus artículos bajo licencia Creative Commons
En la actualidad cuenta con 5 revistas de acceso abierto y 150 híbridas
En la actualidad cuenta con 5 revistas de acceso abierto y 150 híbridas
CC BY GENERIC 2.0 / DAHN
Detalle del pocentaje de uso de OpenStreetMap en el mundo.
La medida posiciona a este servicio cartográfico libre como alternativa a Google Maps
OpenStreetMap (también conocido como OSM), el proyecto colaborativo para crear mapas libres y editables, cuenta desde hace unos días con un importante apoyo. Bing Maps, el apartado cartográfico del buscador de Microsoft, ha decidido cederle todas las imágenes aéreas de que dispone hasta la fecha, a fin de hacerlas accesibles a un público mucho mayor. Con esta medida, el proyecto creado en 2004 por Steve Coast se posiciona como la más firme competencia para Google Maps.
BRITISH COUNCIL
Fotograma de uno de los documentales publicados.
Gracias a Google, la institución cultural pone a disposición más de 120 películas sobre el Reino Unido
El British Council, la institución encargada de difundir el conocimiento de la lengua y cultura inglesa por el mundo, ha decidido publicar bajo licencia abierta los documentales que rodó durante la Segunda Guerra Mundial. Tras un año de restauración del material, y gracias a la colaboración con Google, el Consejo ha puesto a disposición del público cerca de 80 películas, cantidad que irá aumentando hasta llegar a las 125 producciones que rodaron en esa época.
KALEIDOS
Imagen del vídeo promocional ‘Bokzuy, badge’em all!’.
Jossie Miles, creador del spot promocional de Bokzuy, explica los motivos que le llevaron a optar por esta licencia
Cada vez son más los ilustradores y diseñadores gráficos que apuestan por las creative commons en lugar del copyright para mostrar sus obras. Así, Jossie Miles, creador del vídeo promocional ‘Bokzuy, badge’em all!’ del que ya nos hicimos eco desde Gaceta Tecnológica, ha elegido este tipo de licencias para dar a conocer su obra. También condición sine qua non de la empresa Kaleidos, desarrolladora de esta divertida red social para profesionales.
Esta herramienta web permite conectar a voluntarios con organizaciones sociales
El grupo de trabajo sobre Move Commons comienza sus reuniones mensuales con esta convocatoria, abierta a cualquier interesado.
La idea de Move Commons es ir empujando a las organizaciones sociales hacia el paradigma de los bienes comunes, a la vez que permite 1) a terceros comprender fácilmente el enfoque de la iniciativa social, 2) conectar con otros colectivos similares, 3) que los voluntarios puedan encontrar la iniciativa más fácilmente.
(CC-BY-NC-ND-2.0) / EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Imagen de la sede de EOI en Madrid.
El wiki de EOI ofrece el contenido bajo una licencia Creative Commons
En el último trimestre de 2011 EOI ha dado un mayor impulso a la política de contenidos en abierto de la Escuela, con el objetivo de ampliar su accesibilidad con nuevos formatos multimedia y su adaptación a los distintos estilos de aprendizaje de los usuarios.
Entre estos nuevos formatos se encuentra el Wiki de documentación de EOI, que se encuentra en fase de desarrollo beta, en donde 40 profesores de la Escuela desarrollan los contenidos formativos de gestión empresarial.
340.000 canciones y 42.000 artistas de todo el mundo en Jamendo.
Permite las descargas gratuitas e ilimitadas operando bajo licencia Creative Commons
Jamendo da un paso más en su estrategia de difusión de música libre y se alía con Tuenti. A partir de ahora, los más de 12,5 millones de usuarios registrados en la red social podrán acceder de forma directa al catálogo de Jamendo sin interrupciones, de manera ilimitada y gratuita, a través de su página Premium.
Cartel promocional de Cinestable 2011.
40 cortos compiten en el certamen ordense
El Festival de Cortometrajes Cinestable, que promueve la Asociación Ordense de Usuarios del Software Libre, empieza hoy, día 4 de agosto, a las 20 h., en los bajos municipales de la Alameda de Ordes. Para mañana está prevista en la Casa da Cultura la proyección de los más de cuarenta cortos presentados al concurso y que optan a tres premios: uno otorgado por un jurado especializado, otro por el público y un tercero al mejor corto en gallego.
Enfocado a la creación libre y promoción de las licencias Creative Commons
Este proyecto parte del productor Daniel Mariscal.
Esta iniciativa surge con el fin de fomentar la creación y la cultura libre y a todos aquellos artistas que registran sus obras bajo Creative Commons o cualquier otra licencia libre.
68 páginas licenciadas en Creative Commons
Defensa ha sido uno de los primeros en adoptar el open source.
El informe, de 68 páginas, tiene por objetivo ayudar al gobierno de los EE.UU. a poner en práctica lo que ellos denominan el desarrollo de tecnología abierta (OTD) para proyectos de software de gobierno.