La Comisión Europea hace pública la beta de su portal de Open Data
Más de 5.800 conjuntos de datos podrán ser descargados, reutilizados y distribuidos libremente por los usuarios
Más de 5.800 conjuntos de datos podrán ser descargados, reutilizados y distribuidos libremente por los usuarios
(CC BY-NC-ND 2.0)/PPSOUTO
Edificio Comisión Europea
Iniciativa que profundiza en la importancia de las tecnologías abiertas para el proceso de desarrollo global
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura, FUNDECYT, busca el apoyo europeo para promocionar el uso del Software Libre en la Administración Pública.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo OSEPA(Osepa Open Source Policy Statement , según sus siglas en inglés). En la última conferencia de OSEPA, celebrada en la República Checa, se intentó influir a los responsables políticos para unirse a esta alternativa que defiende el software como recurso público.
Por Red Sostenible
Plataforma ciudadana contra la Ley Sinde (9 de enero del 2010)
La Directiva 2009/136/CE prevé de forma explícita que cualquier medida llevada a cabo por los estados miembros sobre el acceso o uso de servicios y aplicaciones a través de redes de telecomunicaciones debe respetar los derechos fundamentales y las libertades de los ciudadanos recogidas en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. A su vez, también autoriza a las autoridades nacionales de regulación a fijar una calidad mínima para la transmisión de datos a través de la red y a promover la transparencia y la neutralidad de red en la UE.