IBM lanza un nuevo sistema PowerLinux para analítica y cloud computing
Este servidor proporciona una mayor flexibilidad y capacidad de elección
Este servidor proporciona una mayor flexibilidad y capacidad de elección
IBM
IBM es uno de los principales proveedores de nube privada con más de 5.000 clientes en 2012
IBM ha anunciado una nueva oferta de software y servicios cloud computing basados en una arquitectura abierta con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar al máximo todas las oportunidades que ofrecen los datos interconectados, entre ellos, los de la computación móvil y la analítica de negocio.
El 31 de mayo, iiR España celebrará la cuarta edición de este evento
Como ya anunció Gaceta Tecnológica, el próximo 31 de mayo tendrá lugar en el Confortel Atrium de Madrid, la cuarta edición de la Jornada sobre Cloud Computing que organiza iiR España. Aunque la tecnología de la Nube está experimentando un notable crecimiento -el 60 por ciento de los CIO cree que será el método operativo de IT más importante en dos años-, aún quedan muchas preguntas por responder. De ello se encargarán los profesionales que transmitirán sus conocimientos y experiencia en esta Jornada.
iiR España presenta una ambiciosa jornada para dar respuesta a todos los interrogantes sobre la Nube
IIR ESPAÑA
Una imagen de la pasada edición de la Jornada.
Con los continuos avances que está experimentando en los últimos años, el Cloud Computing se ha posicionado como la tecnología con más más futuro. Un nuevo modelo de prestación de servicios estadarizados a los cuales el usuario puede acceder, respondiendo así de forma flexible a las necesidades de su negocio. No obstante, cuestiones como la propiedad de la información subida, la responsabilidad sobre la misma o la seguridad de la Nube planean sin obtener una respuesta clara. La 4ª Jornada de Cloud Computing organizada por iiR España tratará de resolver estas y otras dudas en torno al Cloud.
13 expertos compartirán sus experiencias en la materia
13 expertos en la materia compartirán sus experiencias y darán a conocer todas las prestaciones que la nube ofrece para que las empresas la adapten a su modelo de negocio. De este modo, las intervenciones se centrarán en las principales ventajas de la nube: reducción de costes, el acceso a los últimos avances tecnológicos y el aumento de la competitividad, la movilidad, la ubicuidad y la flexibilidad.
Un 22 por ciento más respecto al año anterior
Jim Whitehurst, presidente y CEO de Red Hat.
“Con unas cifras récord en bookings y facturación en el cuarto trimestre, contamos con una tasa de proyección suficiente para convertirnos en la primera empresa enfocada exclusivamente a open source en alcanzar los mil millones de dólares en ingresos el próximo año fiscal, lo que supondría un importante hito para Red Hat y para la comunidad open source”, afirma Jim Whitehurst, presidente y CEO de Red Hat.
Se trata de un cambio radical que potenciará aún más el Software Libre
En otras palabras, los servicios ‘en la nube’ suponen la puesta en marcha de un sistema en el que el software está en un servidor informático virtual al que pueden acceder todos los usuarios, en vez de estar instalado en cada uno de los ordenadores de la administración.