Abre sus datos a los ciudadanos para que puedan crear nuevos productos y servicios
- El Ayuntamiento de Lleida, a través del Instituto Municipal de Informática, inicia el proyecto Open Data, un servicio que consiste en la puesta a disposición pública y libre de los datos que genera la Administración en formatos digitales, estandarizados y abiertos para que la ciudadanía y empresas los utilicen.

La teniente de alcalde ha presidido la presentación.
La teniente de alcade Montse Mínguez ha destacado que esta iniciativa fomenta la reutilización de los datos generados por el sector público para finalidades comerciales y no comerciales: «los servicios públicos producen mucha información potencialemnte reutilizable por la ciudadanía y por la industria de contenidos digitales, como los datos sociales, económicos, geográficos, metereológicos o turísticos, entre otros».
Con el Open Data, la Administración argumenta la transparencia de su gestión, ya que el ciudadano accede a una visión real de la prestación de servicios. Además, se promociona el tejido económico y la innovación porque se abren importantes volúmenes de información que las empresas pueden utilizar gratuitamente para completar sus productos y servicios.
Para ello, el Ayuntamiento ha habilitado una web municipal con las herramientas necesarias que está disponible en www.paeria.cat/opendata. En este lugar, los usuarios se informarán sobre la metodología a seguir, accederán a los datos suministrados y conocerán su origen y frecuencia de actualización. Además, cnocerán ejemplos sobre cómo utilizar los datos, iniciativas de otros usuarios y las aplicaciones que han hecho de estos datos.
Así mismo, podrán aportar ideas y sugerencias o concertar entrevistas con los dinamizadores TIC del Instituto Municipal de Informática para que les informen y asesoren. Open Data es una de las últimas tendencias en el mundo de la Admisnitración Eelctrónica, Ayuntamientos como los de Hèlsinki, Chicago, New York, Paris, Amsterdam o Berlín son pioneros en aplicarlo. En España, el Gobierno Central y diversas comunidades autónomas están trabajando en este concepto.
En cuanto a municipios, sólo lo están desarrollando ayuntamientos como el de Lleida, Barcelona, Zaragoza o Gijón, siendo el de Lleida el primero que lo pone en marcha.
En términos legales, la reutilizacion de la información está regulada en la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, que transposa la Directiva 2003/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.